
jueves, 19 de marzo de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
jueves, 11 de diciembre de 2008

LA FÓRMULA MATEMÁTICA DE LA BELLEZA UNIVERSAL
Autor: Maria de la O E-mail: mariola14@hotmail.com | Área: Historia del Arte-Matemáticas Nivel: Educación Secundaria Post-obligatorias |
INTRODUCCIÓN | En esta webquest vamos a intentar comprender "esa extraña emoción llamada belleza" a través de sus atributos físicos como son la armonía, la simetría y la proporción. El porqué de ese sentimiento universal ante las cosas que consideramos bellas. Descubrir la fascinación que ha causado desde la antigüedad un concepto matemático, un número nada fácil de entender pero que convive con la humanidad, está presente en la naturaleza y ha sido representado en un sinfín de obras de arte. Descubrir el número de oro es adentrarse en los secretos del universo. |
TAREA | Constará de dos partes: Una en grupo donde se resolverán las siguientes cuestiones: 1.-Nombra cinco obras de arte donde se exprese la Divina Proporción. 2.-¿Qué libro escribió en 1509 el matemático Renacentista Luca Pacioli?. 3.-Dime cinco ejemplos de cosas cotidianas ya sean animales o cosas configurados según el Número de Oro. 4.-Cita al menos dos grandes compositores en cuyas composiciones se encuentre Fi. Otra individual donde elavorareis un texto en formato word expresando vuestras opiniones sobre la Divina Proporción, lo que más os a gustado o sorprendido. Además se debera insertar una fotografía realizada por vosotros cuya composición esté basada en la Proporción Áurea. |
PROCESO | Para la realización de la tarea en grupo os pondreis un mínimo de tres personas y un máximo de seis trabajando frente al ordenador u ordenadores recopilando la información de la Red necesaria para contestar a las preguntas. Lo haremos en el aula de informática durante una hora de clase.Al final deben entregarse las cuestiones contestados a mano y en un foleo donde también apareceran vuestros nombres. |
RECURSOS | Para la realización de las tareas encomendadas os facilito las siguientes direcciones: El numero de oro - http://rt000z8y.eresmas.net/El numero de oro.htm#6Spiral gallery - http://spiral.gallery.sytes.org/ Paulo Porta - http://www.pauloporta.com/Fotografia/Artigos/epropaurea3.htm Fórmula Matemática de la Belleza Universal - http://www.portalplanetasedna.com.ar/pagina_nueva_5.htm - http://blogs.vandal.net/71189/vm/012222442008 - http://www.portalplanetasedna.com.ar/divina_proporcion.htm Sopa de Numeros - http://www.sopadenumeros.com/lecturas/divina_proporcion.pd - http://www.jggweb.com/2005/06/28/composicion-divina/ |
EVALUACIÓN | Se evaluarán las preguntas realizadas en el aula por al método tradicional de puntuación por respuesta acertada(8). |
CONCLUSIÓN | Con la realización de las actividades propuestas se pretende provocar una reflexión sobre la Divina Proporción, su importancia matemática, su influencia en la historia del arte y en la cultura en general. |
martes, 2 de diciembre de 2008
viernes, 21 de noviembre de 2008
jueves, 20 de noviembre de 2008
LOS ESTUDIANTES....
LOS ESTUDIANTES
Pasa la vida y yo no hago nada, pierdo el tiempo en clase y yo ni me inmuto. Tantas horas de estudio y concentración para después ser un simple transeúnte de mi ciudad o mi pueblo. Aguantando a los señores profesores que se creen dioses con nuestro futuro pendiente de su veredicto: aprobado o no aprobado. Ellos pueden hacernos ingenieros o drogadictos, barrenderas o ejecutivos, libres o esclavos.
Pasa la vida y yo no hago nada, mi vida se consume minuto a minuto, segundo a segundo, y yo no me inmuto. Pasan el día sentados en sillas diminutas: los estudiantes, copiando oraciones que rezan esos dioses divinos, con un bastón en la mano dispuestos a mandarnos al cielo o al infierno.
Pasa la vida y yo no me inmuto. Ellos mandan y nosotros obedecemos. Día tras día llegamos a los templos sagrados con manuscritos también sagrados, colgados sobre nuestras espaldas. Entramos a la sala de tortura, dispuestos un día más a salir ilesos.
Sin mediar palabra los sumos sacerdotes que gobiernan en el templo, entran a la sala de tortura con aires de superioridad se suben a su pequeño mundo, donde gobiernan a la plebe que los venera y obedece.
Sus torturas son variadas pero todas con el mismo fin, “acabar con nuestras mentes, llenándolas de datos vanos y vacíos que nuetralizan nuestro cerebro y nuestra vida.
Por esta sala no pasan ni uno ni dos sacerdotes, sino que llegan a pasar hasta seis divinidades, hombres o mujeres ellos mandan nosotros obedecemos. Ellos nos insultan y nosotros callamos.
Día a día ellos nos torturan en esa sala maldita que llaman aula, sus tronos y su altar son gobernados por ellos, mientras nosotros en un mundo inferior, cargamos con sus gruñidos y sus torturas. Estas son tales que impiden a nuestra mente expandirse. Sólo nos dejan una solución que encerrarnos dentro de nosotros mismos.